![El istmo mexicano: une región inasequible - Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (Siglos xvi-xxi) | Emilia Velazquez • Emilia Velazquez • Eric Léonard • Eric Léonard • Odile Hoffmann • Odile Hoffmann • M. F. Prévôt-Schapira • M. F. Prévôt-Schapira](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fs3.eu-west-3.amazonaws.com%2Fstatic.jardin-des-citations.com%2Feditions%2Fimages%2Fel-istmo-mexicano-une-region-inasequible-estado-poderes-locales-y-dinamicas-espaciales-siglos-xvi-xxi-emilia-velazquez-eric-leonard-odile-hoffmann-m-f-prevot-schapira-hv3I5sMLiztKpMMOTZtZBFnBD9dNd8wb.jpg&w=3840&q=100)
![El istmo mexicano: une región inasequible - Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (Siglos xvi-xxi) | Emilia Velazquez • Emilia Velazquez • Eric Léonard • Eric Léonard • Odile Hoffmann • Odile Hoffmann • M. F. Prévôt-Schapira • M. F. Prévôt-Schapira](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fs3.eu-west-3.amazonaws.com%2Fstatic.jardin-des-citations.com%2Feditions%2Fimages%2Fel-istmo-mexicano-une-region-inasequible-estado-poderes-locales-y-dinamicas-espaciales-siglos-xvi-xxi-emilia-velazquez-eric-leonard-odile-hoffmann-m-f-prevot-schapira-hv3I5sMLiztKpMMOTZtZBFnBD9dNd8wb.jpg&w=3840&q=100)
El istmo mexicano: une región inasequible - Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (Siglos xvi-xxi)
Emilia Velazquez
EEmilia Velazquez
EEric Léonard
EEric Léonard
OOdile Hoffmann
OOdile Hoffmann
MM. F. Prévôt-Schapira
MM. F. Prévôt-Schapira
Publié par IRD Editions, le 20 novembre 2018
717 pages
Résumé
Entre los océanos Atlántico y Pacífico, el Istmo mexicano presenta una paradoja: la región geopolítica evocada de manera recurrente por políticos y planificadores, contrasta con la dificultad de identificar una región unificada y con la existencia de diferentes "istmos". Los ensayos aquí reunidos consideran al Istmo mexicano no como un "hecho" regional, establecido e intangible, sino como un escenario de procesos múltiples y diversos, paralelos o encontrados, de construcción y recomposición territorial, política y cultural. Invitamos al lector de este libro a adentrarse en las historias y desventuras de los sucesivos planes de comunicación y reorganización espacial del Istmo y a observar los constantes desfases entre las propuestas derivadas de los poderes económico y político que desde la época y colonial han intentado crear dispositivos de ordenamiento y control territorial y, por otro lado, las lógicas y organizaciones espaciales de las sociedades locales. Los colaboradores de este libro son investigadores formados en distintas disciplinas (antropología, geografía, sociología, historia y agroeconomía) y laboran en diferentes instituciones de investigación nacionales (CIESAS, INAH, UNAM, UPN) y extranjeras (IRD, Universidad de París 8/CREDAL y Universidad de París 7/CNRS).
Critiques
Ce livre n'a pas encore de critiques
Vous avez lu ce livre ? Dites à la communauté Lenndi ce que vous en avez pensé 😎