![Je me voyage - Mémoires](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fs3.eu-west-3.amazonaws.com%2Fstatic.jardin-des-citations.com%2Feditions%2Fimages%2Fje-me-voyage-memoires-julia-kristeva-samuel-dock-4L13co1z626xJfiXhyyaZCY0HNlILfvE.jpg&w=3840&q=100)
Je me voyage - Mémoires
109 pages
Ya con Sócrates y Platón —y, de modo aún más explícito, en la teología cristiana— se invita al hombre a un "retorno". La revuelta, como vuelta-retorno-desplazamiento-cambio, es la lógica profunda de una cultura que debemos rehabilitar, pues su agudeza hoy está amenazada. El totalitarismo es el resultado de la fijación de la revuelta, por la cual se suspende el desplazamiento retrospectivo, que no es otra cosa que la suspensión del pensar.La "re-vuelta", en el sentido etimológico y proustiano del término —es decir, como retorno del sentido a la pulsión y viceversa, para revelar la memoria y recomenzar el sujeto—, constituye el eje de las reflexiones desarrolladas en este libro, que se refieren a la visión psicoanalítica de la libertad, al matricidio implicado por el abandono de la lengua natal, al extranjero como traductor y a la hospitalidad como el "grado cero" de la humanidad. Asimismo, la autora efectúa aclaraciones respecto de algunos temas de su obra: la intertextualidad, la distinción entre los semiótico y lo simbólico, lo abyecto y la abyección, y la extrañeza.Tras comparar los modelos de libertad de Europa y Estados Unidos, Julia Kristeva manifiesta su certeza de que, en la era posmoderna, debemos valorar la libertad como esencia del "Ser en el mundo" anterior a cualquier causa. En el próximo siglo, la sociedad cosmopolita que tanto soñaron los estoicos será una mezcla de respeto por la identidad nacional y de apoyo al interés general, que reemplazará los abusos de la globalización. Hoy la vida psiquica sabe que su salvación reside en brindarse el tiempo y el espacio necesarios para las revueltas —romper, rememorar, rehacer—: la revuelta encarna lo más vital y prometedor de nuestra cultura.
Je me voyage - Mémoires
L'Avenir d'une révolte
Les Samouraïs
étrangers à nous-mêmes
Le génie féminin Tome 1 ; Hannah Arendt
Pulsions du temps
Diversité et culture
Le génie feminin Tome 2 : Mélanie Klein
Vous avez lu ce livre ? Dites à la communauté Lenndi ce que vous en avez pensé 😎