![JE-NE-SAIS-QUOI ET LE PRESQUE-RIEN T.2](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fs3.eu-west-3.amazonaws.com%2Fstatic.jardin-des-citations.com%2Feditions%2Fimages%2Fje-ne-sais-quoi-et-le-presque-rien-t2-vladimir-jankelevitch-xBWca7ATJl5x8SUTVzl6Rwy2LA5RZV9l.jpg&w=3840&q=100)
JE-NE-SAIS-QUOI ET LE PRESQUE-RIEN T.2
Publié par Seuil, le 01 mai 1984
Traducción de María Cucurella Miquel¿Cómo conciliar las contradicciones de toda una vida en una sola obra? Tal podría ser la pregunta ante la que situar al lector de esta compilación del filósofo nacido en Rusia, de tradición judía y nacionalizado francés. En ella se pone de manifiesto la identidad aparentemente imposible entre el realismo de lo inmediato de un Tolstói confrontado con la muerte, la contradicción del judío exiliado por la historia, ya desde su nacimiento, siempre otro además de sí mismo, y el ejemplo de tres buenos maestros ajenos a los particularismos y limitaciones de un territorio y una época determinados.No hay respuesta a la pregunta en esta serie de escritos dispersos a lo largo de toda una vida y reunidos aquí. Más que en ninguna otra de sus obras, Jankélévitch ofrece aquí una visión global, coherente, de una vida y una obra en la que por encima de todo encontramos, como él mismo dice de uno de sus maestros, un esfuerzo por comprender: «no detestar, no indignarse, no lamentar nada, “sed intelligere”, sino ante todo comprender»; vida y obra a través de las cuales el lector atento verá, no sin asombro, surgir, como si de una fuente se tratase, un sentido.
JE-NE-SAIS-QUOI ET LE PRESQUE-RIEN T.2
Traité des vertus Tome 3 ; l'innocence et la méchanceté
Cours de philosophie morale. Notes recueillies à l'Université libre de Bruxelles (1962-1963)
Ravel
Traité des vertus Tome 1 ; le sérieux de l'intention
Le pur et l'impur
Liszt et la rhapsodie - Essai sur la virtuosité
Philosophie première: introduction à une philosophie du "presque"
Vous avez lu ce livre ? Dites à la communauté Lenndi ce que vous en avez pensé 😎